Tuesday, September 29, 2009

El trabajo de las naciones unidas desde la comunicacion (karen Rojas Cendales)

"Falta plata para trabajar mejor"

En esta conferencia los ponentes Héctor Latorre y Gabriel Parra, nos contaron la labor que tenia la Organización OCHA dentro del programa de las Naciones Unidas. OCHA inicio su funcionamiento cuando la ONU aprobó la solicitud enviada con la misión de que la organización atendedora a emergencias complejas y desastres naturales en Colombia, mejorar la eficacia de las operaciones humanitarias de la ONU en el terreno y además tratara temas de superación de la pobreza.

En la OCHA se brindan espacios de coordinación de asistencia para situaciones de emergencia; tanto nacional como internacional hay organismos de ayuda a la población vulnerable al conflicto; por ejemplo acá en Colombia está el programa de Acción Social que es un ente que está conformado por partes del gobierno que prestan ayuda a personas necesitadas.

Debido a que la OCHA es una oficina de coordinación, se entiende que esta oficina es importante por la existencia de una multiplicidad de actores.

Entre las principales funciones de la OCHA se encuentran:

  • La coordinación Humanitaria
  • El desarrollo de Política
  • La abogacía Humanitaria, y
  • La financiación para la respuesta humanitaria.

Programas como el de la OCHA tienen una mayor participación en países como África que son los que presentan mayor escases y pobreza.

Así mismo La OCHA se encarga de preservar la naturaleza y el medio ambiente.

Otro aspecto que se trato en la conferencia fue el Programa Mundial de Alimentos. Este programa labora en 22 departamentos del país distribuidos de acuerdo a la vulnerabilidad de cada uno, el número de beneficiados durante el año es de 530.000.

Para los que hacen parte de este programa siempre se están en crisis porque no se cuenta con sustento económico que aporte para la buena manutención del público que atienden, el público según ellos lo dividen de la siguiente manera:

  • benefactores
  • academias
  • publico general
  • beneficiarios

Los ponentes recalcan que para que estas dos organizaciones funciones a cabalidad es necesario contar con unos recursos económicos suficientes, con los que ellos puedan ayudar a la comunidad que verdaderamente lo necesita.

La conferencia fue muy amena, ya que contó con ayudas audiovisuales que nos hacían tomar conciencia de las situaciones que muchas veces ignoramos o que simplemente no queremos ver.

Para mi formación profesional deja muchas expectativas y muchas ganas de poder hacer parte algún día de una de estas organizaciones tan agradables y que le dejan tanta satisfacción a quienes laboran en ellas.

Sunday, September 27, 2009

Unnatural selection

En este artículo, se muestra la recesión económica que ha tenido el mundo y que esa recesión había sido ya anunciada por Lehman, pues él decía que el mundo no solo iba a tener problemas financieros en los bancos sino que en el futuro el mundo iba a subir de recesión. Esta predicción, por llamarla así, la dio el 10 de septiembre de 2008.

Lehman le apunta a que la principal consecuencia de la recesión será el desempleo, ya que este se ha venido reduciendo en un 25% en último año. Con todos los eventos que hacen que el mundo decaiga económicamente, la recesión ha seguido siendo dolorosa para todos los países, pero más que todo para la zona latinoamericana y la zona euro.

Gracias a la recesión, muchas de las empresas han tenido que volver a levantarse, han vuelto a empezar y han incursionado en nuevas formas de producción de dinero para elevar sus ingresos. Por parte de los bancaos, estos han ampliado la cobertura de inversión y han hecho que las personas confíen más en los bancos de tal forma que el usuario no salga perjudicado con los tramites de transacción que tiene que hacer los bancos.

Google's big book case

Este artículo relata la gran acogida que ha tenido el buscador virtual Google y por eso a sus dueños se les ha ocurrido la idea que querer poner en este medio libros de investigación académica. Para la acción tendrán que hacer una audiencia que contará con la presencia de los autores de los libros que planean poner en línea y los socios del portal de búsqueda.

Así mismo, para tal hecho se han tomado en cuenta las opiniones y las críticas que ha tenido en los últimos años la pagina web para los países como Japón, Alemania y Francia, en donde se reprocha que si permiten que los libros si estén en línea seria un daño para los comerciantes de libros en físico, con este hecho Google lograría vender libros on line, también el portal estaría en la capacidad y tendría la autoridad necesaria para convertir libros físicos en virtuales. Por otra parte, cobrara suscripción de los libros que el público quera leer y así reservara el 37% de crédito resultante para pagar derechos de autor.

Los autores que hayan aceptado el tratado tendrán hasta el 4 de este mes para cesar del trato.

Se espera que la idea sea satisfactoria para todos los escritores.

Wednesday, September 2, 2009

Out with the old

Este articulo habla de la derrota electoral que ha tenido el partido democrático liberal, debido a que ha llevado a Japón auna perdida en las naciones industriales, así mismo se esta viendo decaimiento económico, ya que los salarios están bajando, ha aumentado el desempleo. En estos últimos años Japón se ve con altas perdidas económicas además por la reseción que se dio mundialmente y porque además la potencia mundial decayó de tal forma que los lazos de negociación con países como Japón no dieron frutos.

Los mas perjudicados por la economía en Japón fueron los agricultores.

Ahora los altos mandatarios se preocupan por salir de la crisis y aplican nuevas políticas en las que se vea prosperidad y se vuelva a un proceso de potencia mundial al igual que Estados Unidos.

visita a la feria del libro