En este artículo lo que la revista quiere dar a conocer es que en Estados Unidos (o América como se refiere la publicación) los abusadores sexuales de niños tiene condenas en prisión largas y que las leyes existentes tales como una lista de depredadores sexuales debe ser revocada porque esta no garantiza su funcionalidad en la sociedad estadounidense.
Una vez cumplida la condena los “violadores” salen y quedan registrados en una base de datos que contiene todas los datos personales tales como: dirección, teléfono; estos listados son enviados a las familias y así quedan notificadas de donde se encuentran estas personas para que se mantengan y mantengan, principalmente, a los niños alejados de ellos. Esta decisión fue tomada tras la violación y muerte de una niña en el estado de New Jersey, la ley se conoce como “Megan’s laws!”. En Estados Unidos por lo menos 674000 personas están registradas en la lista de depredadores sexuales o con por lo menos antecedentes o indicios de que lo que sean. Algunos estados incluyen en esta lista no solo a las personas que han cometido el acto de violar a otra persona sino que además incluyen a aquellos que asisten a prostíbulos o a aquellos que han tenido relaciones sexuales con menores de edad. Además se incluyen a los que trafican con pornografía infantil o envían mensajes de texto con fotografías semidesnudos. Esta ley se ha adoptado en otros países de Europa con el fin de prevenir las violaciones y que haya más depredadores sexuales en el mundo.
Este artículo de opinión propone que estas leyes son ineficientes en un país como Estados Unidos.
Saber en donde están ubicados los violadores no ha garantizado que esto no va a seguir sucediendo y que no seguirá sucediendo. Es mejor hacer una nueva ley que meter a todos los delincuentes sexuales en una sola lista.
Una vez cumplida la condena los “violadores” salen y quedan registrados en una base de datos que contiene todas los datos personales tales como: dirección, teléfono; estos listados son enviados a las familias y así quedan notificadas de donde se encuentran estas personas para que se mantengan y mantengan, principalmente, a los niños alejados de ellos. Esta decisión fue tomada tras la violación y muerte de una niña en el estado de New Jersey, la ley se conoce como “Megan’s laws!”. En Estados Unidos por lo menos 674000 personas están registradas en la lista de depredadores sexuales o con por lo menos antecedentes o indicios de que lo que sean. Algunos estados incluyen en esta lista no solo a las personas que han cometido el acto de violar a otra persona sino que además incluyen a aquellos que asisten a prostíbulos o a aquellos que han tenido relaciones sexuales con menores de edad. Además se incluyen a los que trafican con pornografía infantil o envían mensajes de texto con fotografías semidesnudos. Esta ley se ha adoptado en otros países de Europa con el fin de prevenir las violaciones y que haya más depredadores sexuales en el mundo.
Este artículo de opinión propone que estas leyes son ineficientes en un país como Estados Unidos.
Saber en donde están ubicados los violadores no ha garantizado que esto no va a seguir sucediendo y que no seguirá sucediendo. Es mejor hacer una nueva ley que meter a todos los delincuentes sexuales en una sola lista.
Esta clase de delitos necesita que las penas a pagar sean perpetuas. Esto se puede relacionar con el caso de Santiago en Chía. Como su propio padre fue el que abuso de su hijo de menos de 2 años de edad.
ReplyDeleteNo en todos los casos se garantiza que los delincuentes sexuales están en la calle, muchas veces, la mayoría de las veces estos casos se presentan con integrantes de la familia.