Sábado, día en el que los jóvenes quisieran quedarse durmiendo todo un día a causa de las actividades nocturnas del día anterior. Bueno pues lo anterior lo menciono con pleno conocimiento de causa. El sábado 15 de agosto de 2009, después de una larga noche donde la rumba; el baile y el trago fueron los protagonistas, mi hermana; mí cuñado; un amigo y yo decidimos ir a la feria del libro que se está llevando a cabo en Bogotá en las instalaciones de la feria de exposiciones Corferias.
La visita fue corta, en el sentido que hay muchas cosas interesantes en este recinto para visitar que no es suficiente un día para poder recorrer todos los pabellones. La llegada fue a las 10 de la mañana, el lugar de las boletas no estaba tan lleno de gente, así pues que la compra de las boletas fue rápida. Ingresamos a Corferias y la pregunta que nos hicimos era la misma que se estaban haciendo todas las personas que ingresaron al mismo tiempo que nosotros ¿por dónde empezamos?, habían tantos lugares y tantas cosas tan interesantes que la decisión más lógica fue empezar por el pabellón uno y así ir avanzando de pabellón en pabellón levando el orden que proponen las instalaciones del sitio.
El grupo de repente se dividió en dos y por alguna razón que aún no sabemos cuál es yo termine con mi cañado y por supuesto mi hermana con mi amigo - fue muy chistoso- ahora analizo la situación y es que mi cuñado y yo coincidimos en los gustos (a los dos nos gusta mucho lo social y cuando nos sentamos a conversar terminamos hablando de lo mismo. La política nos apasiona y siempre concluimos que estamos comiendo mierda con este presidente y que definitivamente no queremos reelección).
Pero volviendo al tema de la visita a la feria nos dividimos y mi cuñado y yo visitamos casi todos los stands de psicología social y de literatura de las diferentes editoriales de que estaban presentes en la feria. En el stand de la librería de Siglo XXI escogí el libro del cual iba a hacer la reseña- la Dictadura Nazi, problemas y perspectivas de interpretación de Ian Kershaw- leí algunas páginas.
Fuimos al pabellón de México, el cual tenía una distribución muy buena. Esperaba que este pabellón, en cuanto a los libros, fuera un poco más interesante en el sentido que los libros que habían en este pabellón eran básicamente los mismos que estaba en los diferentes pabellones.
Fuimos avanzando en nuestra visita y finalizamos en los pabellones de caricaturas en donde se estaba llevando a cabo un “concierto” de música rasta. La visita fue hasta las 4 de la tarde ya que teníamos una comida a las 6 de la tarde. La visita fue provechosa aunque no pudimos visitar los segundos pisos de los pabellones. Almuerzo no tuvimos porque el tiempo se pasó muy rápido y además porque la comida dentro de la feria es muy costosa. Esta visita fue muy provechosa y divertida.
Sunday, August 16, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment